Soy agrónoma, con una formación transdisciplinaria en biología y desarrollo internacional. Estoy especializada en sanidad y nutrición vegetal, así como en regeneración de suelos, con experiencia práctica y académica en el sector viverístico y en cultivos leñosos como frutales, olivo y viñedo. Sobretodo el cultivo en seto o también llamado superintensivo. Como técnica de calidad, trabajé con métodos LEAN, normas ISO y Global GAP.
Me apasiona trabajar con la tierra y sus ciclos naturales. Creo firmemente que la agricultura es parte esencial de nuestra identidad y que debemos valorarla mucho más, junto con a las personas que la hacen posible.
REFERENCIAS:
Encargada Técnica de la producción en invernadero de plantas leñosas en Agromillora Iberia (7 años)
Gestión de la nutrición a través de fertirriego: planes de nutrición según fase de crecimiento y cultivo
GIP introduciendo nuevos métodos de monitoreo y control biológico
Gestión del clima (introducción de nuevos parámetros como VPD)
Gestión de personal (15-30 personas)
Encargada Técnica de los campos madre (almendro+olivo) en Agromillora Iberia (2 años):
Establecimiento nuevo campo: diagnóstico inicial estado suelo, sectorización riego
GIP
Coordinación intervenciones de maquinaria
Responsable recogida material vegetal injertos almendros Agromillora Iberia (4 años):
Estrecha relación con productores de almendra en toda España
Gestión de la recogida del material
Visitas a fincas y entrevistas con asociaciones campesinas y agricultores/as en 2 regiones de Peru sobre Sistemas de Garantía participativas (SGP)
Artículo publicado: Participatory Guarantee Systems in Peru
España: educadora en huertos escolares: Hort i Bosc de les escoles Sant Sadurni d'Anoia
Australia: trabajos de campo en Viñedos en Newcastle
Austria: Finca ecológica de hortalizas en Baja Austria, jardin de permacultura en Styria, huerto comunitario en Viena